Expertise
Definición de producto
Branding y estrategia de marca
Diseño de producto
Sistema de diseño
Entregables
Interfaz Desktop y mobile
Marca
Plataformas
Aplicación Web Progresiva
Visítalo
Melio es un servicio de salud que estudia tu estado desde múltiples perspectivas para obtener una imagen completa y te ofrece asesoramiento personalizado para mantener una vida saludable a través de todas las herramientas que tienes en tu mano: hábitos, alimentación, ejercicio u otras prácticas que pueden ayudarte a estar bien.
Mediante análisis clínicos de probada eficacia científica y de la mano de doctores y doctoras experto/as en su área, es capaz de estudiar tu salud de forma integral y encontrar las mejores vías para mantener o mejorar tu condición sanitaria.
Fundada por un equipo internacional, Mario Cantero confió en nosotros para construir la marca y la primera versión de su producto.
Tras una semana de inmersión donde el equipo al completo se reunió en nuestras oficinas de Madrid, pudimos entender que el reto más grande de su producto era presentarse al público no como un servicio de corte clínico enfocado en la resolución de problemas existentes, si no más bien como un servicio de salud de corte global cuyo éxito radica en anticipar problemas, prevenirlos y en generar hábitos de vida saludable sin dejar de presentarse como una herramienta de base decididamente científica y médica.
A nivel estratégico, decidimos que la indentidad girara alrededor del concepto "Healthy care".
Dándole una vuelta a la concepción clásica de "Health Care", conseguíamos que se entendiese que melio propone una evolución a la relación tradicional médico-paciente, enfocándonos en la prevención, no solo en atacar problemas ya existentes.
Quisimos alejar en todo momento el visual de un enfoque demasiado clínico, por lo que decidimos trabajar con formas orgánicas y colores pastel, trabajando un universo rico, alegre y vivaz.
A nivel de mensajes y de fotografías, buscábamos mostrar el lado más brillante de la vida, a través de actividades sencillas y los pequeños toques de felicidad que se encuentran en nuestro día a día.
Para el logotipo, quisimos romper con el enfoque clásico y prescindir del uso de un isotipo. No obstante, sentíamos que debíamos logotipar la palabra.
Decidimos partir del uso de la m atendiendo a su aspecto formal, que recuerda al de un puente de arcos abovedados. El puente es símbolo universal de tránsito y de cambio. Partiendo de esa imagen, quisimos darle un aspecto un poco más personal, alargándolo.
Contando con la ayuda del tipógrafo Juanjez, generamos este caracter que le aportaba una gran personalidad a la marca.
Para el universo visual de melio hicimos uso de formas orgánicas, que recuerdan y aportan un carácter científico, como visto a microscopio, compensadas con un uso del color mucho más atrevido y alegre.
Racionalizamos su uso como una metáfora de protección de las personas ante todo tipo de eventos con los que no contamos pero que, aunque no sean inevitables, sí que está en nuestra mano el reducir al máximo las posibilidades de que aparezcan.
Para la parte de producto de melio, dedicamos nuestros esfuerzos en simplificar al máximo la primera versión del MVP.
Pusimos mucho énfasis en acompañar al cliente a través de todos los pasos de la propuesta de valor de melio: comprar un test, realizarlo en una clínica especializada, completar un formulario sobre tu salud actual, esperar a los resultados y recibir después un informe médico pormenorizado con consejos y vias para anticipar problemas y para mejorar tu estado actual.
A través de una interfaz modular y trabajando especialmente el detalle de test y cómo se apila con el contenido que genera el propio médico, construimos un sistema de diseño muy sencillo pero eficiente en cuanto al cumplimiento de su labor.
Después de poner en marcha el proyecto y tras algo más de un año desde su lanzamiento, las noticias que nos llegan de melio son muy buenas.
Después de acceder a una nueva ronda de financiación por parte de Beaumont Capital, la creciente preocupación de la sociedad por la salud tras la irrupción del COVID-19 en nuestras vidas, ha dado aún más sentido a su propuesta permitiéndoles crecer y seguir avanzando para hacerse un hueco en el mercado del bienestar y la salud.